
COMUNIONES: RESPONDEMOS VUESTRAS DUDAS COVID
El mes de enero está llegando a su fin y en muchos lugares de Jaén todavía no hay fecha para las comuniones de este año debido a las restricciones que estamos viviendo por el coronavirus. A los papás y mamás esta situación os está generando muchas dudas y quebraderos de cabeza.
Por eso en Supercastizo, respondemos tus dudas covid más frecuentes sobre las comuniones:
Incertidumbre, esa es la palabra que me viene a la cabeza cuando pienso en todo esto. La verdad es que es como para volverse loco y no querer ni oír hablar del tema comunión. De hecho, mientras estoy aquí sentada escribiendo esto tengo como un pellizco en el estómago. Porque soy madre y sé lo que nos afecta a los papás todo lo que rodea la felicidad de nuestros peques.
Pero nuestros hijos e hijas se merecen lo mejor; se están portando fenomenal y por eso hay que hacer un esfuerzo para que todo esté preparado y salga genial el día de su comunión. Y nosotras te vamos a ayudar a que sea el mejor día de su vida.
A continuación, respondemos tus dudas relacionadas con las comuniones y el coronavirus.

1. ¿Se harán las comuniones este año debido al coronavirus?
Esta es una de las dudas covid sobre comuniones más frecuente. En Supercastizo estamos seguras de que la respuesta es SI.
El año pasado, los niños pudieron hacer su primera comunión. Cada parroquia lo hizo de manera diferente, pero al final todos nuestros peques pudieron disfrutar de su gran día. Y es que la primera comunión es un rito católico muy importante; es díficil que no se lleve a cabo.
Además, este año se dispone de mucha más información sobre cómo actuar y ya tenemos vacuna por lo que es más que probable que se hagan. Lo que no sabemos es la fecha exacta, pero todo apunta a que serán en verano y otoño (dependiendo de la parroquia y del municipio).
2. ¿Las comuniones serán como las del año pasado?
Viendo los datos y cómo está evolucionando la pandemia, en Supercastizo creemos que las comuniones van a ser más o menos igual que las del año pasado (ojalá puedan ser incluso mejores, crucemos los dedos).
Esto quiere decir que:
- Lo más seguro es que haya restricciones de aforo en las iglesias y lugares de celebración, asi que tendrás que revisar muy bien tu lista de invitados.
- Habrá que guardar la distancia de seguridad tanto en la iglesia como en los restaurantes.
- Uso de mascarillas.
- Es posible que los niños no hagan ofrendas ni lecturas, es decir, que no se puedan mover del lugar que tienen asignado en la iglesia.
- Puede que no se permita la animación en ciertos salones de celebraciones…
Pero esto no quiere decir que los niños y los papás lo vayan a pasar mal.
Después de participar como fotógrafas en varias comuniones el año pasado, te puedo asegurar que tanto los niños como los papás disfrutaron y lo pasaron genial el día de su primera comunión a pesar de todas las dudas que tenían al principio debidas al covid.
3. ¿Buscamos ya trajes de comunión o esperamos a tener fecha? Tengo dudas por el tema coronavirus
Nuestro consejo es que no lo dejes para más adelante. Y esto te lo decimos por dos motivos:
- En muchas tiendas donde venden trajes de primera comunión, solo venden uno por niño. Si lo dejas para más adelante, te arriesgas a que, cuando vayas, esté todo muy escogido y no encuentres lo que tu peque quiere.
- Los trajes de comunión tardan en fabricarse un par de meses.
¿Te imaginas que a la fecha que estamos resulta que se puede hacer la comunión en mayo o junio? Pues ya iríais ajustados de tiempo.
Las tiendas especializadas en trajes de comunión saben cómo está la situación actual; lo único que vas a hacer es escoger el modelo del vestido o del traje de comunión de tu peque: nada de arreglos hasta que tengas una fecha segura para el día de la comunión.
Es más, las marcas que fabrican trajes de comunión ya van prevenidas por lo que pasó el año pasado y ofrecen complementos como abriguitos, capas y demás por si se tiene que retrasar a otoño, o quitar mangas, cambiar tejidos de la ropa si se van a realizar en verano… lo mejor que puedes hacer es hablar con tu tienda de confianza.
Una de nuestras tiendas de comunión favoritas es Zodiaco Moda en Los Villares, Jaén. Rafi es una mujer maravillosa con los niños, unos trajes de infarto y unos precios más que razonables.
Otra tienda muy bonita de comunión es Ilusión Novias en Martos, Jaén, donde os atenderá Lorena, que es toda dulzura.
4. ¿Y el sitio de celebración?
Esto es lo primero que hay que reservar. Porque hay restaurantes donde las reservas vuelan.
No sabemos cómo será en otros sitios de la provincia de Jaén, pero en Los Villares la gente reserva a dos años vista. Lo que es una pasada aunque es cierto que es un pueblo chiquito y no hay muchos sitios.
Cuando reserves, es importante que preguntes las medidas que tienen en el caso de que no se pueda celebrar la comunión en esa fecha porque haya restricciones debidas al coronavirus:
- si devuelven la fianza (en el caso de que ya la hayas pagado)
- qué pasa si cambia el precio del menú que ya tienes contratado, pregunta si te lo mantienen.
- pregunta si hay un recargo en el caso de que haya que anular cubiertos debido a la situación del covid…
- qué puede pasar con la animación (si la llevas)…
- y cualquier duda que te surja al respecto para que os quedéis tranquilos.
Te dejamos por aquí algunas recomendaciones de sitios que nos encantan:
Si no te importa celebrar la comunión de tu peque con otras personas, el Hotel ACG de Los Villares, está fenomenal porque es muy amplio y hay una gran terraza exterior. La Casería de las Palmeras en Jaén tiene un entorno precioso y la comida está de muerte.
Si lo que quieres es privacidad y que tu hijo sea el único (esta opción es la que más nos gusta porque es la más segura), puedes optar por restaurantes más pequeños (como El Embrujo Villariego, o El Niño Cádiz, ambos en Los Villares donde se come muy bien).
5. ¿Contrato ya el reportaje de fotos de primera comunión?
Creo que esta es una de tus dudas covid más importantes. De nuevo, nuestra respuesta es SI.
Muchos fotógrafos de Jaén tienen un número limitado de plazas para hacer los reportajes de fotografía de primera comunión. Sabemos que es dificil pensar en esto cuando ni siquiera tienes fecha para la comunión de tu hijo. Pero no hace falta tener fecha para reservar (es más, la mayoría de las reservas se hacen de un año para otro y todavía no se sabe el día de la comunión del peque).
Más adelante, cuando se saben las fechas, se queda con la familia para elegir la fecha que mejor nos viene a todos y esto, por supuesto, se hace también con el orden de la reserva, es decir, que el que reservó primero se va a quedar con la fecha que quiera y los últimos con las fechas que vayan quedando libres.
Si dejas esta decisión para el final es muy probable que tu fotógrafo preferido ya no tenga plazas disponibles.
Y eso es una faena. Porque después de preparar con tanta ilusión el traje de comunión, los complementos y lo que toda la familia se va a poner, resulta que la persona que quieres que guarde esos recuerdos no está disponible. Y ahora empieza a buscar de nuevo algún fotógrafo que se le asemeje en estilo y precio y que no tenga todas las plazas ocupadas.
Piensa que esas fotos van a ser para toda la vida, que de esas imágenes va a salir el recordatorio que regales el día de la comunión, su álbum de fotos y de firmas, el regalo que le des a los abuelos…
En resumen: no lo dejes para el último momento.
6. ¿Qué pasa si contrato la sesión de comunión y luego no se celebra porque hay nuevas restricciones por coronavirus?
En este caso lo que queremos es TRANQUILIZARTE. A continuación, te voy a explicar cómo lo hacemos nosotras:
- Cuando se firma el contrato, se da una reserva de 50 €.
- El resto de la sesión se paga en dos plazos más: el primer plazo el día de la sesión y el segundo plazo el día que se recoge todo el material.
Si contratas el reportaje de primera comunión con nosotras (y me atrevo a decir que casi con cualquier fotógrafo) y no se puede realizar porque haya nuevas restricciones debido a la pandemia, solo habrás abonado los 50€ de la reserva, que te devolveremos si tu peque no hiciese la primera comunión este año o guardaríamos la reserva para el año siguiente (y seríais de los primeros de la lista) respetando el precio de lo que contratáseis (los precios suelen variar de un año a otro).
Además, si contratas ahora, será una preocupación menos de tu lista y conforme están las cosas es algo que se agradece.

Espero que esta entrada «comuniones: repondiendo vuestras dudas covid» te haya ayudado a despejar algunas de las preguntas que puedes tener en relación a las comuniones y la pandemia. De hecho, si tienes alguna duda más con respecto a las comuniones, te invito a que nos la dejes en los comentarios. Así, la contestaremos ahí y se quedará reflejada para otros padres que también tengas dudas.
Puedes saber más sobre nuestros reportajes de primera comunión puedes :
- Visitar nuestra página donde hablamos de las comuniones aquí.
- Mandarnos un whatssapp al 685 565 834 (Beatriz) o al 696 303 154 (Chari). Podemos hacer una videollamada y enseñarte todo lo que hemos preparado para las comuniones 2021.
- Escribirnos un correo al hola@supercastizo.com. para preguntarnos tus dudas.
- Visitarnos en nuestro estudio situado en Los Villares (mejor con cita previa).
Si conoces a alguna mamá o papá que tenga un hijo o hija que vaya a hacer la comunión, comparte este artículo (lo puedes recomendar justo debajo). Así nos ayudas un montón a llegar a más gente que pueda estar interesada.
¡Un placer verte por aquí una vez más!

Beatriz Pérez
Fotógrafa y mandamás 🙂 en Supercastizo, estudio especializado en fotografía infantil en Los Villares, Jaén.